Inicio

 

Qué es el right_Way Project

 

right_Way Project, es una iniciativa ECDL Fundation y el Centro de Investigación destinada a colegios, la que se apoya en la certificación de competencias TIC de los niveles BASE y STANDARD ICDL Foundation (www.icdlamericas.org). En sí el proyecto right_Way, busca devolver a la escuela su protagonismo como la instancia generadora y formadora en la adquisición de competencias TIC para el trabajo escolar, estudios superiores y la vida.

right_Way Project, hace hincapié en posicionar a la escuela como la organización social, que desarrolla de forma “correcta” habilidades y competencias TIC, en sus aprendices. De aquí que right_Way, junto con centrarse en el desarrollo de capacidades TIC en los alumnos, también, trabaja en el desarrollo de habilidades tanto en docentes como en la propia organización educacional, en lo referido a la incorporación de modelos pedagógicos asincrónicos, los que apoyen el desarrollo valórico  y cognitivo de los aprendices, a través de la gestión del currículum nacional.

 

El Centro de Investigación, a partir del convenio de investigación y desarrollo (2014) con la European Computer Driving Licence (ECDL/ICDL Foundation), líder indiscutido en 148 países en el desarrollo programas de certificación de competencias TIC, tiene el agrado de informar el inicio del Proyecto right_Way o “La forma correcta” de desarrollar las competencias TIC, orientado a alumnos del sistema educacional.

 

A su vez, la transferencia de competencias TIC desde las asignaturas estructurales, permite que el colegio pueda operar el right_Way Project. O lo que es lo mismo, potenciar por medio de un modelo pedagógico para el aprendizaje asincrónico, el desarrollo de estrategias desde las asignaturas para: Enseñar a aprender habilidades de apoyo; Enseñar a mejorar la comunicación y colaboración, y Enseñar a aprender del aprendizaje, del trabajo y la vida. Esto último, posibilitara que los estudiantes, desarrollen las destrezas del right_Way Project, y en paralelo disponer de las competencias para certificar los niveles BASE y STANDARD.
 
 

 

Noticias

  • Curso: UTP4.0: Inclusión y Sostenibilidad

      Capacitar y asesorar a Jefes Técnicos o aspirantes al cargo, en el cambio de paradigma de un modelo pedagógico presencial a uno asincrónico, para gestionar procesos de aprendizaje por medio de la implementación de herramientas y recursos de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC). Donde, en una unidad educativa, las claves de este proceso de transformación pasan por ampli…

  • CITIA ACTUALIZA PARA EL 2021 EL SSDD

      "Evaluar al profesorado no es proyectar en él las deficiencias o las razonables limitaciones del Sistema Educativo o de la Organización Educacional en cuestión, sino asumir un nuevo estilo, clima organizacional y horizonte de reflexión compartida para optimizar y posibilitar espacios reales de desarrollo profesional de los docentes”. En diciembre de 2017, han sido varios los colegio…

  • pagina Recurso Plataforma DPO

                Descripción servicio     A partir de la teoría de estilos de aprendizaje de Kolb D., potenciar el trabajo conjunto de las áreas de Orientacion, PIE y UTP; de forma de que impactar la gestión institucional por medio de una secuencia que monitorea la mejora en la calidad

Eventos en ejecución

  • Curso UTP4.0

    MAYO_2021 / Curso: UTP4.0: Inclusión y Sostenibilidad. Nuevo enfoque del paradigma formativo asincrónico.…